Una de las ventajas con la que contamos al utilizar las pantallas interactivas, es que las mismas nos dan la posibilidad de poder crear muchos diseños a los cuales los clientes potenciales pueden sentirse atraídos, y precisamente esta es la razón principal por la cual se comenzaron a implementar las pantallas interactivas publicitarias, ya que cuando una persona puede interactuar de manera virtual con el servicio o producto que se le esta ofreciendo, generalmente termina por cambiar su percepción con respecto al mismo, y esto ayuda a que las ventas aumenten considerablemente. Las pantallas interactivas funcionan a través de un software en el cual se arman todas las posibles presentaciones interactivas, y las mismas son proyectadas por un proyector profesional que va conectado a la computadora y hacia las pantallas, de esta manera podemos brindarles a los usuarios los mejores contenidos para que puedan interactuar con ellos, y en algunos casos, muchas pantallas interactivas funcionan un con programador de tiempo en el cual podemos fijar la cantidad de veces que queremos aparezca nuestra publicidad diariamente en las pantallas.
Es muy común que vemos todo tipo de publicidades interactivas de este tipo en centros comerciales, paseos de compras e incluso supermercados, ya que como dijimos anteriormente, en la actualidad las pantallas interactivas son el medio publicitario más utilizado por muchas empresas y marcas. De todos modos no podemos dejar de ignorar el hecho de que estas pantallas interactivas son más conocidas como suelos y paredes interactivas ya que generalmente la pantalla suele cumplir con la función de una alfombra multimedia en la cual se proyectan imágenes y en el caso de las paredes podemos decir que se trataría de una ventana multimedia, no obstante, en ambos casos, los mecanismos que se utilizan son básicamente los mismos, la única diferencia destacable es que las pantallas interactivas que van colocadas en la pared son mucho más sensibles que las que van en el suelo, ya que estarán expuestas al toque de la mano y no de un zapato como suele ocurrir la mayoría de las veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario